La cita

La cita
Drop | 2025 Thriller 95
25 de mayo de 2025
Todos son sospechosos.
Violet es una mujer que ha conseguido superar un duro trauma del pasado y vive con su hijo pequeño. Aquello la hizo recluirse en casa y prácticamente no tener relaciones sociales, pero desde hace unos meses chatea con un hombre con el que ha quedado para cenar. Lo que prometía ser una nueva primera cita se torna en una pesadilla en la que deberá poner a prueba muchas cosas.

Dirige Christopher Landon, guionista de cinco de las siete películas que conforman (hasta la fecha) la saga de Paranormal Activity, además de dirigir una de ellas, concretamente la quinta parte Paranormal Activity: Los allegados (2014). También es responsable de las dos entregas (igualmente, hasta la fecha) de Feliz día de tu muerte. Con el ‘slasher’ Heart Eyes en el horizonte, donde escribe el guion, Landon es todo un experto en el cine de terror y su factura con La cita quizá lo aleja un poco de lo sangriento, pero no de los clichés. Aun así, la película es bastante entretenida, aunque es un plato que, una vez degustado, no dan ganas de repetir.

Hijo del mítico actor Michael Landon, de hecho se encargó de un remake (en forma de ‘tv movie’) hace unos años de la mítica serie Autopista hacia el cielo, también suele incluir en sus guiones algo de comedia, pero en esta ocasión, la película huye bastante de ella. Como producto de entretenimiento tiene un pase, eso no es demasiado discutible, ahora bien, si lo que se intenta es empatizar con temas delicados como la violencia de género, la película patina, sobre todo conforme va avanzando. Tiene más pinta esto de ser una excusa para el argumento que otra cosa.

Meghann Fahy y Brandon Sklenar.

Situaciones bastante actuales, como las citas a ciegas a través de aplicaciones, sirven de detonante para que en poco más de hora y media, seamos testigos de un thriller correctamente construido, con personajes más o menos creíbles, y con algunas situaciones que los ponen en apuros pero que tampoco nos hacen temer por su vida. La película, en este aspecto, no arriesga demasiado. Es un claro ejemplo en el que el espectador debe averiguar quien es el villano a través de detalles o pistas falsas, básicamente.

En cuanto al reparto principal, bastante reducido lo que le confiere cierta dificultad, lo encabeza la actriz Meghann Fahy, vista en la serie The White Lotus (2022) o Sirenas (2025), construyendo un personaje vulnerable y lleno de miedos, que busca volver a coger su vida. El actor Brandon Sklenar visto en la miniserie La oferta (2022) o en cintas como Midway (Roland Emmerich, 2019) y Romper el círculo (Justin Baldoni, 2024) le da la réplica en un personaje bastante anodino (como muchos de los personajes masculinos de la película, a quienes, en general ridiculiza y en los que apenas se profundiza). Tampoco resultan interesantes las motivaciones de muchos de ellos, incluido el villano.

Meghann Fahy.

La cita, sin descubrir nada nuevo, es un producto que se tambalea entre la reivindicación social y el thriller convencional, ganando este último (posiblemente fuese su intención desde el principio, a pesar del peso que se le da a la otra parte). No se hace especialmente pesada y es ágil en su mayor parte.

Es entretenida e incluso roza lo social, pero no está exenta de muchos clichés.

Dirección
Christopher Landon
Guion
Jillian Jacobs, Chris Roach
Dirección de fotografía
Marc Spicer
Música
Bear McCreary
Montaje
Ben Baudhuin
Formato
2.39:1
Nacionalidad
USA, Irlanda
Distribución
Universal Pictures
En la red


Te puede interesar