Adolescencia

Adolescencia
Adolescence | 2025 Drama
25 de marzo de 2025

Muy de vez en cuando, Netflix suele sorprender con algún producto de cierto empaque y calidad. Aunque la plataforma norteamericana tiene un catálogo bastante amplio en donde es fácil perderse, cuando se trata de calidad, las opciones se reducen considerablemente. Llega al mismo una miniserie británica producida, entre otros por nombres como Brad Pitt o Stephen Graham, en donde se intentan analizar algunos aspectos de la etapa de la vida más conflictiva, por la cantidad de cambios que conlleva, todo esto con un telón de fondo tan truculento como es un crimen.

Un menor de 13 años es acusado de asesinato. A partir de entonces y a golpe de plano secuencia (cada episodio está rodado así, sin trucaje alguno) vamos siguiendo ya no sólo al presunto culpable, sino la investigación para esclarecer los hechos y poder entender qué ha pasado y por qué.

Vaya por delante que no estamos ante un thriller, es decir, el fin de esta miniserie de cuatro episodios de una hora cada uno, no es esclarecer los hechos (no trata de descubrir el cómo sino el por qué) y, tras un juicio, declarar al protagonista culpable o no. Esto sería el camino más fácil y está claro que no es lo que se quiere seguir. Adolescencia ahonda en otros aspectos más externos del propio homicidio que internos, tratando de analizar qué ha fallado en el sistema.

Jamie, el joven protagonista.

Otras de las cosas interesantes que propone Adolescencia es que la presencia de su protagonista, el joven de 13 años Jamie Miller no es constante. Está equilibrado, apareciendo en dos episodios en donde es importante que esté, y dejando los otros dos a otros aspectos de la historia.

Owen Cooper, prácticamente debutante, construye un personaje bastante verosímil, con un lado oscuro y una fragilidad que tratamos de descubrir. Un reflejo bastante cercano a lo que es la adolescencia actual, donde la popularidad y la imagen son el eje social de todo, y donde las amistades se construyen en las aulas sin la mirada controladora de unos padres que no saben qué hacen sus hijos al dejarlos en el colegio o instituto.

Mark Stanley, Owen Cooper y Stephen Graham.

El tercer episodio, grabado prácticamente en una sola habitación y con dos personajes, ahonda en la personalidad de Jamie a través de una entrevista con una psicóloga infantil. Un ejercicio de tensión y técnica tan complejo como diferente, que nos va llevando poco a poco a un terrible desenlace.

Una estructura muy medida.

La miniserie, como hemos comentado, está dividida en cuatro episodios. Un primero en donde se nos plantea la situación y en donde el espectador asiste a un más que notable despliegue visual que va desde la casa de Jamie hasta la comisaría, sin ni un solo corte.

Un segundo episodio en donde nos centramos en la investigación policial, con un recorrido por el centro escolar del chaval. Interrogatorios, personajes que han pasado por delante tanto de sospechoso como de víctima y en donde quizá la serie podría haberse detenido algo más. Posiblemente el episodio más flojo de todos.

Un tercer capítulo en donde, como hemos comentado, combinamos un espléndido guion que poco a poco va creciendo, haciendo estallar al protagonista en diferentes ocasiones y que consigue poner al espectador en el punto de vista de la psicóloga que dialoga con él.

Owen Cooper y Erin Doherty.

Y un cuarto episodio absolutamente maravilloso y emocionante, en donde somos testigos de las consecuencias que padece la familia y que, tras 13 meses desde el inicio de todo el proceso, sus padres se hacen preguntas tan duras acerca de su propia condición.

Stephen Graham, el alma de la historia.

Pero si hay algo, más bien, alguien, que haya que destacar es, sin duda la interpretación de Stephen Graham, artífice ya no sólo de la serie y de los guiones, sino de un personaje espectacular, un padre dolido, destrozado, confundido, derrotado… pero que ha de mostrarse entero ante su familia y ante el resto del mundo.

Graham nos regala momentos realmente emocionantes y otros terribles, que consigue son su mirada o con unas pocas palabras, transmitir tanto. No hay duda de que su interpretación marca un antes y un después en su trayectoria.

Stephen Graham.

Adolescencia es una buena miniserie que se digiere y se disfruta (bueno, de alguna forma) mucho mejor si uno se encuentra en el lado adulto, porque vista desde otro prisma, posiblemente resulte un producto bastante incompleto. ¿Recomendable? Absolutamente. ¿Verosímil? Si uno o una es padre o madre, podrá responder a esa pregunta.

Un viaje emocional y técnico que culmina en un desenlace desgarrador.
★★★★½

+Info
Creada por
Stephen Graham, Jack Thorne
Nacionalidad
Reino Unido
Número de episodios
4 (60 minutos por episodio aprox.)
Emitida en
Netflix
En la red

Te puede interesar