El rey de Zamunda

El rey de Zamunda

Coming 2 America | 2021
8 de marzo de 2021
Akeem es el rey de Zamunda, pero deberá elegir un sucesor, un varón a ser posible. Descubre que tiene un hijo secreto en los Estados Unidos y volverá a viajar junto a su ayudante Semi a encontrarlo y convencerlo de que es el próximo monarca del reino, algo nada fácil para un chaval joven acostumbrado a ganarse la vida como puede.

El príncipe de Zamunda (John Landis, 1988) supuso la confirmación de Eddie Murphy como el rey de la comedia. Llevaba pocas películas a sus espaldas, debutando con la “buddy movie” Límite 48 horas (Walter Hill, 1982), y tras protagonizar las dos primeras entregas de la saga Superdetective en Hollywood, y El chico de oro (Michael Ritchie, 1986), protagonizó la historia del joven príncipe que busca a su “reina” en el barrio neoyorquino de Queens (muy propio el nombre).

Han pasado treinta y tres años y Murphy recicla a sus personajes para darnos una secuela que, innecesaria, no aporta demasiada novedad con respecto a su primera parte. No encontramos en ella demasiado desarrollo novedoso como para justificar su estreno. Evidentemente Murphy es consciente de que apelar a la nostalgia y a la buena comedia que se hacía por aquel entonces, podría ser un buen motivo para llevar a la gente a las salas, pero no contaba con la mala situación de los cines.

El rey de Zamunda cuenta con la ventaja, o contaba, mejor dicho, con la ventaja de tener a los mismos guionistas que su primera película, por lo que saber hilar bien a los personajes, sus “toques” y sus reacciones, tendría que ser pan comido para crear una buena secuela. El principal problema es que la película resulta un poco larga para lo que tiene/quiere contar, y las situaciones cómicas no son precisamente de las mejores que recordamos.

Eddie Murphy y Arsenio Hall.

Es un problema que lastra mucha comedia actual, que o bien su humor se remite a temas escatológicos/tópicos, o poco más. Aunque no es el mismo el humor de hace treinta años que el de ahora, El rey de Zamunda no parece haber “crecido” en ese aspecto y su escaso humor no marca en absoluto para nada.

A nivel de reparto, la película cumple, añadiendo a un histriónico Wesley Snipes como personaje secundario. Le da cierto empaque de gran producción, pero, al margen de algún que otro gag un poco sobreactuado, tampoco es que deje una impronta inolvidable en la película.

La película recicla la historia de la primera, pero quitando peso al elemento romántico en la trama. Si bien en El príncipe de Zamunda nos encontrábamos realmente con una historia de amor, aquí el protagonista (el televisivo Jermaine Fowler), no tiene que demostrarse así mismo (y a sus padres) que puede amar, sino que es una persona responsable y comprometida.

Una comedia muy floja, con un Eddie Murphy que no parece estar en buena forma para el género, al menos a nivel de gags, y con secundarios que han reciclado de la primera, incluidos la ingente cantidad de papeles que interpretaba tanto él como Hall.

La película si no fuera una secuela, directamente se habría hundido en el olvido, es inevitable apelar al factor nostalgia para aquellos a los que nos encantó la cinta original, pero una película no se puede mantener únicamente de nostalgia, necesita algo más y, a ser posible, algo que aporte más y desgraciadamente El rey de Zamunda no lo tiene.

Buen intento para Murphy pero en su conjunto resulta una cinta decepcionante y con poca gracia, encima adolece de un comienzo un poco plúmbeo y cuando todo parece empezar a avanzar es posible que incluso hayamos perdido el interés.

¿Por qué no se estrenó en cines?

En un principio a película se iba a estrenar en salas. Pero debido a las restricciones por el COVID, Paramount Pictures decidió venderle los derechos a Amazon para estrenarla en su plataforma.

¿Cómo se puede ver?

A través de la plataforma de Amazon y en formato físico.

Una secuela innecesaria y bastante inferior a la película original.
4

+Info
Dirección
Craig Brewer
Guion
(personajes creados por Eddie Murphy)
Kenya Barris, Barry W. Blaustein, David Sheffield
Dirección de fotografía
Joe 'Jody' Williams
Música
Jermaine Stegall
Montaje
David S. Clark, Billy Fox, Debra Neil-Fisher
Formato
2.00:1
Nacionalidad
USA
Duración
110 minutos
Distribución
Prime Video
En la red

''
Te puede interesar