Vermin: La plaga

Vermin: La plaga

Vermines | 2023
4 de junio de 2024
En un edificio a las afueras de Paris vive Kaleb, un joven aficionado a los animales exóticos, que subsiste con la venta de zapatillas deportivas. Un día le compra a su proveedor de calzado una misteriosa araña. Un pequeño descuido sumirá al edificio donde vive en un particular infierno de ocho patas.

Primer largometraje del realizador galo Sébastien Vaniček tras sus tres cortometrajes (299 792 458 m/s (2015), Mayday (2015) y Crocs (2018)), en donde ya demostraba un interés por la puesta en escena y la imagen. Para debutar en el cine ha escogido una cinta de corte terror-fantástico, bajo el título de Vermin: La plaga, bajo el paraguas de la todopoderosa Netflix.

A estas alturas, poco o nada se nos va a descubrir sobre el subgénero de las arañas en el cine. Prácticamente todas las cintas que utilizan a estos insectos como elemento principal de sus historias, tienden a caer en tópicos o clichés, por lo que es muy fácil que encontremos lugares comunes en esta película.

Pero aun así, hay algunas pinceladas que convierten a Vermin: La plaga en una película que, al menos, interesa por momentos. A pesar de tener un ritmo algo irregular, la cinta no se hace en ningún momento pesada y la historia se sigue bastante bien. Hablando de clichés, está claro que aquí la cosa va a ir de menos a más, y quizá sus momentos finales sea de lo más flojo de la propuesta. Sus primeros cuarenta o cuarenta y cinco minutos ya dejan patente que hay intención de hacer cine detrás de las cámaras, que no se trata de una película más “de bichos”.

Théo Christine.

La atmósfera que se construye en Vermin: La plaga mezcla lo tétrico y terrorífico con lo marginal, y es aquí donde la película nos lleva a un terreno… diferente. El director ha querido mantener un paralelismo entre los insectos y las clases desfavorables de París. Para ello, ya no sólo ha usado el termino en el título de la película (que significa “bicho” o “alimaña”, en referencia a los personajes que pueblan la cinta) sino que también trata de hacer una pequeña crítica social entre estos estratos y la forma en la que la sociedad los trata.

Buen intento, aunque queda en eso, en un intento ya que el protagonismo arácnido termina por fagocitar cualquier elemento de cine ¿social? A pesar de su fallido intento de conmover con personajes que tratan de ganarse la vida como pueden o de mostrar el drama familiar entre hermanos huérfanos (los protagonistas), Vermin: La plaga no despega en este aspecto.

Los esfuerzos de Vaniček por trazar un relato dramático, en donde los marginados debe sobrevivir también a una plaga de arañas (¿alguien dijo las clases altas?) se diluyen conforme avanza la película. Es más los tramos un poco más plúmbeos son esos mismos en donde se intenta que el público simpatice con unos personajes, básicamente, esbozados.

Lisa Nyarko.

A pesar de todo, donde mejor luce la película es en su apartado técnico, como era de esperar, con unos más que notables efectos prácticos (se utilizaron arañas reales) y digitales que, combinados en justa medida y con buen gusto, conforman algunas escenas realmente terroríficas. Su puesta en escena resulta sugerente, su fotografía (la elección del los apartamento Les Arènes de Picasso como escenario es realmente sorprendente) inquietante por momentos, donde se permite jugar con luces, sombras o contraluces para sugerir el terror. Son ese tipo de detalles que hacen que la película adquiera un «algo» diferente.

Entretenida propuesta, con un buen nivel técnico, y que a pesar de sus intentos por darnos algo más, cosa que se agradece, queda finalmente en un más que buen comienzo para su director. No es una cinta mala, pero tampoco es una película sublime.

Todo se queda en un intento de contarnos algo más, que se agradece, pero no cuela.
6

+Info
Dirección
Sébastien Vaniček
Guion
Sébastien Vaniček, Florent Bernard
Dirección de fotografía
Alexandre Jamin
Música
Xavier Caux, Douglas Cavanna
Montaje
Thomas Fernandez, Nassim Gordji Tehrani
Formato
2.39:1
Nacionalidad
Francia, USA
Duración
106 minutos
Distribución
Adso Films
En la red

''
Te puede interesar