XXXVII Premios Goya

Una bestia llamada Sorogoyen se hace con 9 premios
"Alcarrás", "La maternal", "Los renglones torcidos de Dios" o "Mantícora", se fueron de vacío
12 de febrero de 2023

Como gesto excepcional (que es de alabar, todo sea dicho), la gala ha comenzado con la entrega del Goya de Honor. El fallecimiento el pasado día 10, del director aragonés Carlos Saura, que iba a recibirlo, ha hecho de esta ceremonia, prácticamente un homenaje a toda su figura y a su carrera. Saura consiguió varios premios en festivales tan importantes como Berlin, Cannes, Montreal o San Sebastián. Consiguió un BAFTA (Carmen (1983)), tres nominaciones a los Oscar (Mamá cumple 100 años (1979), Carmen (1983) y Tango (1998)), otras dos a los César (Cría cuervos (1979) y Carmen (1983)) y un total de 2 premios Goya, ambos por ¡Ay, Carmela! (1990). Su pasión por la fotografía le hizo poner un cuidado especial en este aspecto en todas sus películas, trabajando con directores de la talla de Teo Escamilla, Vittorio Storaro o José Luis Alcaine. Durante la gala hubo varios homenajes a su carrera en forma de actuaciones musicales, muchos de ellos.

Clara Lago y Antonio de la Torre fueron los encargados de conducir la ceremonia que suma ya 37 ediciones. Sevilla, que debutó como anfitriona en el 2018, volvía a ser la ciudad que veía a ganadores y nominados. Parece casi una tradición que cada año esta gala se convierta no sólo en la fiesta del cine español, sino en un escaparate para reivindicar ideas o pensamientos, algo que ya no pilla por sorpresa a nadie. Al margen de todo esto, la cinta de Sorogoyen, As Bestas se hace con 9 premios, fue sin duda, la película de la noche. La cinta de Alberto Iglesias Modelo 77 consigue 5 estatuillas, y Cinco lobitos, el drama de Alauda Ruíz de Azúa, se alzó con 3. Curioso caso que cintas como Alcarrás o La maternal se hayan ido de vacío, con ningún premio.

La actriz francesa Juliette Binoche recibió el Goya Internacional a toda su carrera, entregado por la directora Isabel Coixet. Recordemos que este premio se entrega este año por segunda vez. El año pasado, fue la actriz Cate Blanchett quien lo recibió.

Aquí os dejamos la lista con todos los premiados:

MEJOR PELÍCULA
Alcarrás.
As bestas.
Cinco lobitos.
La maternal.
Modelo 77.

MEJOR DIRECCIÓN
Carla Simón. (Alcarrás)
Rodrigo Sorogoyen. (As bestas)
Pilar Palomero. (La maternal)
Carlos Bermut. (Mantícora)
Alberto Rodríguez. (Modelo 77)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Denis Ménochet. (As bestas)
Luis Tosar. (En los márgenes)
Nacho Sánchez. (Mantícora)
Javier Gutiérrez. (Modelo 77)
Miguel Herrán. (Modelo 77)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Marina Foïs. (As bestas)
Laia Costa. (Cinco lobitos)
Anna Castillo. (Girasoles silvestres)
Bárbara Lennie. (Los renglones torcidos de Dios)
Victoria Luengo. (Suro)

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Diego Anido. (As bestas)
Luis Zahera. (As bestas)
Ramón Barea. (Cinco lobitos)
Fernando Tejero. (Modelo 77)
Jesús Carroza. (Modelo 77)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Marie Colomb. (As bestas)
Carmen Machi. (Cerdita)
Susi Sánchez. (Cinco lobitos)
Penélope Cruz. (En los márgenes)
Ángela Cervantes. (La maternal)

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Albert Bosch. (Alcarrás)
Jordi Pujol Dolcet. (Alcarrás)
Mikel Bustamante. (Cinco lobitos)
Christian Checa. (En los márgenes)
Telmo Irureta. (La consagración de la primavera)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Anna Otín. (Alcarrás)
Yeju Ji. (Chinas)
Claudia Malagelada. (Creatura)
Sara Becker. (La contadora de películas)
Janet Novás. (O corno)

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Carlota Pereda. (Cerdita)
Alauda Ruíz de Azúa. (Cinco lobitos)
Elena López Riera. (El agua)
Juan Diego Botto. (En los márgenes)
Mikel Gurrea. (Suro)

MEJOR GUION ORIGINAL
Arnau Vilaró y Carla Simón. (Alcarrás)
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen. (As bestas)
Alauda Ruiz de Azúa. (Cinco lobitos)
Carlos Vermut. (Mantícora)
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos. (Modelo 77)

MEJOR GUION ADAPTADO
Carlota Pereda. (Cerdita)
Paul Urkijo Alijo. (Irati)
Guillem Clua y Oriol Paulo. (Los renglones torcidos de Dios)
David Muñoz y Félix Viscarret. (No mires a los ojos)
Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta. (Un año, una  noche)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Black is Beltza II: Ainhoa.
Inspector Sun y la maldición de la viuda negra.
Los demonios de barro (Os demos de barro)
.
Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda.
Unicorn Wars.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Daniela Cajías. (Alcarrás)
Ález de Pablos. (As bestas)
Jon D. Domínguez. (Cinco lobitos)
Arnau Valls Colomer. (Competencia oficial)
Álex Catalán. (Modelo 77)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Paola Torres. (As bestas)
Nerea Torrijos. (Irati)
Suevia Sampelayo. (La piedad)
Alberto Valcárcel. (Los renglones torcidos de Dios)
Cristina Rodríguez. (Malnazidos)
Fernando García. (Modelo 77)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
A las mujeres de España. María Lejárraga.
El sostre groc (El techo amarillo)
.
Labordeta, un hombre sin más.
Oswald. El falsificador.
Sintiéndolo mucho.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Dancing with Rosa.
La gàbia
Maldita. A Love Song to Sarajevo.
Memoria.
Trazos del alma.

MEJOR MONTAJE
Ana Pfaff. (Alcarrás)
Alberto del Campo. (As bestas)
Andrés Gil. (Cinco lobitos)
José M.G. Moyano. (Modelo 77)
Fernando Franco y Sergi Díes. (Un año, una noche)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Belfast. (Reino Unido)
Fue la mano de Dios. (Italia)
La peor persona del mundo. (Noruega)
Las ilusiones perdidas. (Francia)
Un pequeño mundo. (Bélgica)

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
1976. (Chile)
Argentina, 1985. (Argentina)
La jauría. (Colombia)
Noche de fuego. (México)
Utama. (Bolivia)

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Irene Pedrosa y Jesús Gil. (As bestas)
Paloma Lozano y Nacho Díaz. (Cerdita)
Sarai Rodríguez, Raquel González y Óscar del Monte. (La piedad)
Montse Sanfeliu, Carolina Atxukarro y Pablo Perona. (Los renglones torcidos de Dios)
Yolanda Piña y Félix Terrero. (Modelo 77)

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Olivier Arson. (As bestas)
Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi «Mursego». (Irati).
Iván Palomares. (Las niñas de cristal)
Fernando Velázquez. (Los renglones torcidos de Dios)
Julio de la Rosa. (Modelo 77)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
«En los márgenes». (En los márgenes)
«Izena duena bada». (Irati)
«Un paraíso en el sur». (La vida chipén)
«Sintiéndolo mucho». (Sintiéndolo mucho)
«Batalla». (Unicorn Wars)

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Elisa Sirvent. (Alcarrás)
Carmen Sánchez de la Vega. (As bestas)
Sara García. (Cerdita)
María José Díez. (Cinco lobitos)
Manuela Ocón Aburto. (Modelo 77)

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Mónica Bernuy. (Alcarrás)
José Tirado. (As bestas)
Melani Antón. (La piedad)
Sylvia Steinbrecht. (Los renglones torcidos de Dios)
Pepe Domínguez del Olmo. (Modelo 77)

MEJOR CORTOMETRAJE
Arquitectura Emocional 1959.
Chaval.
Cuerdas.
La entrega.
Sorda.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Amanece la noche más larga.
Amarradas.
La Prima Cosa.
La primavera siempre vuelve.
Loop.

MEJOR SONIDO
Eva Valiño, Thomas Giorgi y Alejandro Castillo. (Alcarrás)
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas. (As bestas)
Asier González, Eva de la Fuente López y Roberto Fernández. (Cinco lobitos)
Lluís Rivera y Laura Pedro. (Malnazidos)
Esther Ballesteros y Ana Rubio. (Modelo 77)

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Mariano García Marty y Jordi Costa. (13 exorcismos).
Óscar Abades y Ana Rubio. (As bestas)
Jon Serrano y David Heras. (Irati)
Mariano García Marty, Jon Serrano, Juan Ventura y Amparo Martínez. (Tin & Tina)
Raúl Romanillos y Miriam Piquer. (Valle de sombras)

Te puede interesar