Nuevo año, nueva temporada de premios. Como siempre, los primeros en dar las «notas» al pasado año son los Globos de Oro. Este año, además venían con novedad, por primera vez una presentadora en solitario (recordemos que hace años Tina Fey y Amy Poehler ya presentaron la gala en varias ocasiones) sería la encargada de conducir la ceremonia. La elegida fue Nikki Glasser, conocida sobre todo por sus monólogos (las stand-up comedies) y por los ‘roaster’, esos duelos en donde se le lanza al invitado una ingente cantidad de críticas… de buen rollo, claro. Glasser también es de las que no suele morderse demasiado la lengua (parecía que habían tenido suficiente con Ricky Gervais).
Este año había presencia española, por un lado la madrileña Karla Sofía Gascón, nominada por su interpretación en Emilia Pérez, y también la de Javier Bardem, nominado por la serie Monsters. Sin embargo no hubo suerte para ambos y se fueron de vacío tras la ceremonia. El musical de Audiard Emilia Pérez (por el que Gascón estaba nominada) y el drama The Brutalist, sobre un arquitecto y su mujer en la América de la posguerra y su nacimiento, fueron las grandes triunfadoras de la noche con cuatro y tres premios respectivamente.
En cuanto a televisión, la serie de Justin Marks sobre la mítica novela de James Clavell, Shogun se hizo con una ingente cantidad de premios, un total de cuatro, entre ellos dos de interpretación y uno a mejor serie dramática. La comedia de Lucía Aniello Hacks, fue la otra gran triunfadora de la noche, con un par de premios.
Aquí os dejamos con la lista de todos los premiados:
- Mejor película (drama): The Brutalist.
- Mejor película (comedia o musical): Emilia Pérez.
- Mejor dirección: Brady Corbet. (The Brutalist)
- Mejor actor protagonista (drama): Adrien Brody. (The Brutalist)
- Mejor actor protagonista (comedia o musical): Sebastian Stan. (A Different Man)
- Mejor actriz protagonista (drama): Fernanda Torres. (Aún estoy aquí)
- Mejor actriz protagonista (comedia o musical): Demi Moore. (La sustancia)
- Mejor actor de reparto: Kieran Culkin. (A Real Pain)
- Mejor actriz de reparto: Zoe Saldana. (Emilia Pérez)
- Mejor guion: Peter Straughan. (Cónclave)
- Mejor película de animación: Flow.
- Mejor película extranjera: Emilia Pérez.
- Mejor banda sonora original: Trent Reznor y Atticus Rose. (Rivales)
- Mejor canción: «El mal». (Emilia Pérez)
- Logro cinematográfico/taquilla: Wicked.
Y en televisión:
- Mejor serie de televisión (drama): Shogun.
- Mejor serie de televisión (comedia o musical): Hacks.
- Mejor miniserie o TV movie: Mi reno de peluche.
- Mejor actor (drama): Hiroyuki Sanada. (Shogun)
- Mejor actor (comedia o musical): Jeremy Allen White. (The Bear)
- Mejor actriz (drama): Anna Sawia. (Shogun)
- Mejor actriz (comedia o musical): Jean Smart. (Hacks)
- Mejor actor (miniserie o TV movie): Colin Farrell. (El Pingüino)
- Mejor actriz (miniserie o TV movie): Jodie Foster. (True Detective: Noche Polar)
- Mejor actor secundario: Tadanobu Asano. (Shogun)
- Mejor actriz secundaria: Jessica Gunning. (Mi reno de peluche)
- Mejor actor en ‘stand-up comedy’: Ali Wong. (Single Lady)