Andreu Buenafuente y Silvia Abril repitieron como presentadores en la nueva gala del cine español, celebrada este año en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena en Málaga.
De nuevo la política se ha entremezclado con la cultura en una ceremonia que, como siempre, levanta tanto alabanzas como críticas. La nominación de Antonio Banderas y Antonio de la Torre (ambos de la ciudad), o el Goya de Honor a Pepa Flores (también de la ciudad) han querido que la ciudad andaluza se convirtiese durante unas horas en el epicentro del cine español. La cinta de Almodóvar, Dolor y gloria se llevó la noche, con siete premios, entre ellos algunos de los más importantes. Con cinco se marchó la película de Amenábar Mientras dure la guerra, y la película protagonizada por Antonio de la Torre La trinchera infinita, tan sólo se hizo con dos premios.
No es la primera vez que los Goya se utilizan como apoyo para una cinta que sea una firme candidata a llevarse el Oscar, y este año muchos han querido verlo de esta manera. Sin embargo, no olvidemos que Almodóvar se las tendrá que ver con la película coreana Parásitos, la gran favorita para llevar el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa.
Aquí está la lista con todos los premiados:
Mejor película
Dolor y gloria.
Mejor dirección
Pedro Almodóvar. (Dolor y gloria)
Mejor actor protagonista
Antonio Banderas. (Dolor y gloria)
Mejor actriz protagonista
Belén Cuesta. (La trinchera infinita)
Mejor actor de reparto
Eduard Fernández. (Mientras dure la guerra)
Mejor actriz de reparto
Julieta Serrano. (Dolor y gloria)
Mejor actor revelación
Enric Auquer. (Quien a hierro mata)
Mejor actriz revelación
Benedicta Sánchez. (Lo que arde)
Mejor dirección novel
Belén Funes. (La hija de un ladrón)
Mejor guion original
Pedro Almodóvar. (Dolor y gloria)
Mejor guion adaptado
Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón. (Intemperie)
Mejor película de animación
Buñuel en el laberinto de las tortugas.
Mejor dirección de fotografía
Mauro Herce. (Lo que arde)
Mejor diseño de vestuario
Sonia Grande. (Mientras dure la guerra)
Mejor película documental
Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas.
Mejor cortometraje documental
Nuestra vida como niños refugiados en Europa.
Mejor montaje
Teresa Font. (Dolor y gloria)
Mejor película europea
Los miserables. (Francia)
Mejor película iberoamericana
La odisea de los giles. (Argentina)
Mejor maquillaje y peluquería
Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Nacho Díaz. (Mientras dure la guerra)
Mejor banda sonora original
Alberto Iglesias. (Dolor y gloria)
Mejor canción
«Intemperie». (Intemperie)
Mejor dirección de producción
Carla Pérez de Albéniz. (Mientras dure la guerra)
Mejor dirección artística
Juan Pedro de Gaspar. (Mientras dure la guerra)
Mejor cortometraje
Suc de Síndria.
Mejor cortometraje de animación
Madrid 2120.
Mejor sonido
Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova. (La trinchera infinita)
Mejor efectos especiales
Mario Campoy e Iñaki Madariaga. (El hoyo)