La gran familia española

La gran familia española

La gran familia española | 2013
9 de febrero de 2014
Efrain acaba de cumplir 18 años y se dispone a casarse con una chica que conoció cuando estaba en párvulos, además la ceremonia se celebra el mismo día que la final del mundial de fútbol de Sudáfrica. Pero a la boda asisten también sus cuatro hermanos, y con ellos, su padre. Lo que tenía que presentarse como un día ideal, termina por sacar los secretos más oscuros de la familia.

La gran familia española es una cinta un tanto camuflada bajo el manto de una comedia al más puro estilo “made in spain”, es decir, guiños de gracia fácil, chascarrillos, gracietas escatológicas, desnudos gratuitos… Lo cierto es que de todo eso, poco queda en la cinta de Daniel Sánchez Arévalo.

Y digo nada queda porque, en ese sentido, el director se ha mostrado muy comedido a la hora de mostrar humor. No hay demasiado humor fácil, lo que se atisba es con cuentagotas y, afortunadamente, bien tiene que ver con una historia tan sencilla como eficaz para nuestra pequeña “patata”.

La gran familia española.

Las buenas críticas recibidas con sus anteriores trabajos, Azuloscurocasinegro (2006) o Primos (2011), le han valido a Daniel Sánchez Arévalo, a hacerse un hueco en el cine español. Y digo valido, porque su particular “estilo” logra fusionar casi siempre personajes con un marcado pasado, y algún que otro punto cómico. Nunca le tiembla la mano a la hora de contar chistes, pero siempre con comedimiento y sensatez. Quizá sea por eso por lo que sus películas se acercan más al drama que a la pura comedia.

Si tuviéramos que destacar algo positivo de La gran familia española, seguramente se iría a dos nombres del reparto. Por un lado Verónica Echegui, que a pesar de tener un papel secundario, consigue transmitirnos con bastante acierto las dudas de su personaje. Igualmente cabría mencionar a Quim Gutiérrez (curiosamente guarda relación con el personaje de Echegui), un actor que le aporta seriedad a su rol, el del hermano que se marchó de la familia y regresa con muchas cosas que contar. Que Antonio De La Torre esté inmenso en un breve papel, también es algo que no debería sorprendernos.

La gran familia española es una cinta muy correcta que destaca sobre todo por su equilibrio entre lo grotesco y lo serio, entre la comedia y el drama. Marcada por unos personajes muy bien trabajados pero que en algunos momentos puede hacerse un poco tediosa seguir. Aún así, Sánchez Arévalo ha hecho un espléndido ejercicio, demostrando que no siempre la comedia española es sinónimo de “fast movies”.

Más cercana al drama que a la comedia más desenfadada.
6

+Info
Dirección
Daniel Sánchez Arévalo
Guion
Daniel Sánchez Arévalo
Dirección de fotografía
Juan Carlos Gómez
Música
Josh Rouse
Montaje
Nacho Ruiz Capillas
Formato
2.35:1
Nacionalidad
España
Duración
101 minutos
Distribución
Warner Bros. Pictures
En la red

''
Te puede interesar